top of page
Buscar

Muladhara - Chakra raíz

  • Zay
  • 24 dic 2016
  • 4 Min. de lectura

Presentación y características

Estamos delante de nuestro primer chakra: Muladhara (मूलाधार) en sánscrito Mula significa raíz y Adhara soporte.

Este chakra está localizado en la base de la espina dorsal, bajo del ano y los genitales, en la zona de las ingles. Para nada está tocando o encima de nuestros genitales, como se comentó en la ficha de los chakras, que están a unos centímetros de nuestro cuerpo.

Además, este chakra igual que el séptimo, no está enfocado hacia delante como los demás, si no que está encarado

hacia abajo. Por esa misma razón, este chakra se alimenta de la energía Telúrica (y de la gravedad) de nuestra tierra, podríamos decir que es el "enchufe" de nuestro cuerpo, el que no nos deja estar por ahí "polulando" por el espacio y proporciona la energía a los tres chakras inferiores. Su reino es el mineral (los cuatro elementos básicos). Es el chakra primitivo, el que nos ayuda en la supervivencia más elemental.

Su color es el rojo (es el de menos vibración de todos), y el primero en "formarse", Muladhara es el chakra que se forma de los 0 a los 7 años, es el que nos ayuda a formar la "básica" del cuerpo, los huesos, espalda, sistema nervioso, pelo uñas, dientes y también regula las necesidades fisiológicas. El sentido que está asociado es el olfato (ya que cuando se huele una cosa y no te gusta, no te vas a acercar a ella) y el alimento que va con él son las proteínas, las carnes.

Las glándulas endocrinas asociadas a nuestro chakra raíz son las glándulas suprarrenales, situadas encima del riñón, ellas segregan la adrenalina. Esta glándula ayuda al metabolismo corporal de las grasas, las proteínas y los carbohidratos, supervisando la cantidad de sal en los líquidos corporales.

Como hemos comentado, la hormona que lo caracteriza es la adrenalina, es la que nos ayuda en situaciones de “peligro de muerte” segregando esta hormona que nos ayuda a enfrentarnos a una situación crítica, pudiendo hacer dos cosas: luchar o huir.

Los arquetipos

Tenemos que destacar de Muladhara que, como todos los chakras, tiene una cara y una cruz. Esto significa que cada chakra te hace adquirir actitudes y características que te pueden orientar para descubrir si se ha desarrollado de forma armónica y coherente o de forma disfuncional.

Los arquetipos de Muladhara son: El autosuficiente y la víctima.

Autosuficiente

El autosuficiente

Las personas que están en la cara de este chakra, denominadas autosuficientes, son las que, remontando a las necesidades más básicas: él tiene que sacarse las castañas del fuego. Son personas que les caracteriza su relación con el mundo y que sabe que puede conseguir todo aquello que se proponga con el suficiente esfuerzo y trabajo, convirtiéndolo en un ser estable, confiado y seguro de si mismo.

La víctima

Las personas que están en la cruz de este chakra, denominadas víctimas (para nada tiene que ver con las personas que han sufrido un accidente o abuso). El perfil de víctima son las personas que “comen sin cazar”, lo tienen todo hecho utilizando las debilidades de los demás para obtener su máximo beneficio, sobretodo utilizando el sentimiento de culpa como lanza.

Son personas que creen que todo lo bueno que les pasa a la vida es gracias a ellas mismas, pero por otra cara cree que todo lo malo que le sucede en la vida es culpa de los demás.

Si la culpa que la víctima hace recaer en los demás penetra en la conciencia de la otra persona, él podrá dominar su voluntad automáticamente y ese sujeto hace todo lo que el otro le pida con la esperanza de que el peso de la culpa se aligere.

Los bloqueos

Como ya sabemos, hay tres maneras de encontrar un chakra:

Velocidad rápida

Personas centradas en si mismas, desafiantes, demasiado materialistas, agresivos, se comprometen en metas absurdas en la vida y hazañas sin sentido.

Velocidad lenta

Personas con necesidades emocionales, baja autoestima ,conductas autodestructivas, temerosas, inseguras y vulnerables.

Equilibrado

Personas bien enraizadas con el mundo y en la naturaleza, gran energía física, saludables y con dominio de si mismas.

Atributos

Sabemos ya que los chakras tienen la característica de abrirse o de cerrarse. Cuando este chakra está abierto nos otorga:

El instinto de supervivencia, vitalidad, equilibrio mental, seguridad, confianza, autocontrol, serenidad, inocencia y el altruismo.

Cómo equilibrar este chakra?

Muladhara, para ser equilibrado nos pide experiencias muy terrenales, que te hagan conectar con tu cuerpo: el contacto con la naturaleza, con las cosas materiales, bailar, hacer ejercicio, etc.

También nos pueden ayudar los minerales de color rojizo (Rubí, Granate, Jaspe Rojo, Cinabrio, etc.) Y también los minerales negros (Obsidiana, Turmalina negra, Onix negro, Azabache, etc.)

Lo que nos ayuda también, no solo en este chakra si no en todos, es el incienso de mirra.)

Y por supuesto, cualquier terapia asociada a este chakra, ya sea energética o física.

Conclusión

Muladhara nos avisa que nuestro cuerpo es un templo sagrado, y como tal debe de ser honrado, mimado, respetado, alimentado adecuadamente y escuchado.

Cuando tenemos tendencias que vulneran nuestro cuerpo, no permitiendo que este esté sano, protegido y lejos de todo aquello que lo destruye, estamos degradando su fuerza y su vitalidad. Todo el mundo puede hacer con su cuerpo lo que él desee, pero sabiendo que es una herramienta perfecta que está aquí para ayudarnos, qué más que cuidarlo bien? Cuando estamos rodeados de drogas, tabaco, alcohol y malos hábitos estamos interfiriendo en nuestro propio crecimiento personal.

Cuando este chakra se equilibre nos proporciona la capacidad de entender la importancia de un cuerpo apto y saludable conforme vayas ascendiendo por niveles cada vez más altos de la conciencia, permitiendo la apertura de los chakras superiores y abriendo las puertas ahora cerradas.

Sin unas buenas raíces, el árbol caerá en la primera tormenta.

Desde el corazón, para mi, y para vosotros. Zay.

Comments


Únete a una red mucho más grande!

No vas a perderte ninguna actualización

© Copyright 2017 por Cree y Crea tu mundo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de toda esta página web sin citar la fuente.
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page