Ajna - Chakra del Tercer Ojo
- Zay
- 28 ene 2017
- 6 Min. de lectura

Presentación y características
Estamos delante de nuestro sexto chakra: Ajna (आज्ञा) en sánscrito "El que percibe, reconoce y comunica".
Este chakra está localizado entre nuestros ojos físicos, en la zona del entrecejo un poco más arriba.
Este chakra está enfocado hacia delante, con la polaridad positiva delante de nuestro cuerpo, y la negativa detrás.
Su color principal es el lila. Este chakra no tiene una edad específica, sino que se puede desarrollar en cualquiera (con el desarrollo extrasensorial y la intuición)
El sentido asociado es el “sexto sentido”, lo que no podemos ver, tocar, olfatear, oir o degustar con los cinco sentidos básicos.
Su reino es el Divino y Ajna no tiene alimentos asociados a él.

La glándula endocrina asociada a nuestro chakra del tercer ojo es la glándula pituitaria ésta está situada en la base del cráneo. Es ella que se encarga de la química corporal en general.
También, otra de las funciones más destacadas de esta glándula es ayudar a las mujeres en estado de gestación a conectar con su hijo, abriendo los canales extrasensoriales y intuitivos para poder así, ayudar a saber cómo se encuentra su bebé y qué necesidades tiene.
Ajna, el chakra del tercer ojo, es uno de los chakras más buscados y más temidos a la vez. También, éste esconde detrás suya muchas enseñanzas y por eso la mayoría de cursos, conferencias, charlas y teorías son sobre nuestro sexto chakra, pero a la vez, es del que menos información tenemos, un gran desconocido, pero a la vez el más famoso de todos los siete.
También, debemos añadir que como chakra más deseado de todos, es el que provoca más conflicto a la gente: ellos, quieren desarrollar éste antes que los demás, pasando por encima toda la experiencia que los anteriores te pueden aportar, y juntamente con la Kundalini llegar al sexto con la energía armonizada y desbloqueada.
El tercer ojo, siendo el cuarto poder económico mundial (las creencias: religiones, credos...) también nos aporta mucha más información de la que parece: Es el chakra de la intuición (cuando percibimos algo que los cinco sentidos no pueden comprender). Todas las personas poseemos esa capacidad (hay personas que la tienen más desarrollada que otras) y alguna vez en nuestra vida hemos vivido alguna experiencia que los cinco sentidos no pueden explicar (cuando te dejas las llaves de casa y justo antes de cerrar la puerta “algo” te dice: ¡LAS LLAVES!)
Por otro lado, como la parte racional de las personas está más activa, todo lo que percibe el tercer ojo tiene que pasar su filtro y eso es imposible. Por eso, mucha gente reacciona con miedo y bloqueo cuando se está armonizando y abriendo este chakra.
Lo que nos enseña Ajna: Percibir, Conocer y Comunicar.
Estas tres enseñanzas de Ajna nos ayudan a poder desarrollar nuestro sexto sentido y nuestro papel como canales. Se deben de cumplir las tres y tienen que estar conectados entre si para poder asegurar la pureza del mensaje y la coherencia del Canal.
Percibir
El primer paso que nos encontramos es el de Percibir. Todos los humanos tenemos esa habilidad innata, pero no todos son conscientes de ella.
Lo que intuimos puede aparecerse de dos maneras: La Precognición y la Canalización.
La Precognición
Este tipo de información es la que viene sin avisar, como un flash en medio de un momento que ni estábamos pensando en ello. Puede ser sobre algo que estemos viviendo actualmente o de otra persona. Estos mensajes se nos van muy rápido de la mente y nos costará recordarlos después, ya que al recibirlo tan rápido nos liberamos de él sin percatarnos.
La Canalización
Este tipo de información es, sin embargo, el tipo de intuición que puede entrenarse para conectarse a voluntad del canal. Tanto para que te den información o cuando necesites un poco de luz en tu vida.
Ésta, es una de las habilidades básicas para trabajar en coherencia cualquier terapia, consulta e incluso cualquier labor que requiera de ayudar y atender a los demás.
Conocer
El segundo paso que nos encontramos es el de Conocer. Que es uno de los más difíciles de aplicar.
Cuando los canales se abren a esta información "divina", al principio es muy normal que las personas sientan dudas e incertidumbre sobre si lo que recibes es fruto de la intuición o es su mente el que le dice dicha información. Esta duda nos acompañará toda la vida, ya que los mensajes intuitivos también se mezclan con nuestros pensamientos ordinarios.
Una de las claves que nos puede ayudar es que lo que percibimos de "la luz" será materializado con el tiempo y se cumplirá.
Como dice mi maestro: "Encontramos el Tercer Ojo cuando dejamos de buscarlo."
Comunicar
El tercer paso que nos encontramos y último es el de Comunicar. Éste, lo hemos estudiado y profundizado en el quinto Chakra.
Cuando recibimos información de los altos astrales, ésta no debe ser filtrada por nuestra parte racional, tan solo dar el mensaje teniendo la esperanza de que tenga sentido para el receptor y le sirva de ayuda.
El anonimato de la fuente
Una de las principales características de nuestro Tercer Ojo es que, al ser un sexto sentido, nunca va a revelar la fuente de donde le llega la información que se nos facilita a nosotros y a los demás.
Este sentido también lo encontramos en animales, los cuales pueden percibir si va a venir un desastre natural, o qué tipo de planta comer cuando, por ejemplo, tienen una mala digestión.
Como hemos comentado, la fuente nunca será revelada al canal, ya que la faena de éste es dar el mensaje, no citarlo de la fuente. Es comunicar, no hace falta decir de quién o de qué.
Los arquetipos
Tenemos que destacar de Ajna que, como todos los chakras, tiene una cara y una cruz. Esto significa que cada chakra te hace adquirir actitudes y características que te pueden orientar para descubrir si se ha desarrollado de forma armónica y coherente o de forma disfuncional.
Los arquetipos de Ajna son: El Psíquico y el Racionalista.
El Psíquico

Las personas que están en la cara de este chakra, denominadas los psíquicos, son las que utilizan su parte racional para manejarse por la vida y sobretodo teniendo en cuenta todas aquellas percepciones, intuiciones, señales que el universo les va poniendo en su camino, para poder guiarle y dejarle fluir.
Los psíquicos, no tienen por que dedicarse al mundo de la espiritualidad o las terapias, son personas que saben que cuando mantienen “el ojo” abierto, siempre se le mostrarán señales de qué camino le va mejor escoger, y aunque, no se comprenda muy bien el porqué, las escogerá.

El Racionalista
Las personas que están en la cruz de este chakra, denominadas los racionalistas, son las que han configurado su vida dentro de una caja de zapatos donde ningún elemento podrá entrar si sus cinco sentidos no lo aprueben.
Son personas que tienen la vida enfocada a lo único que pueden llegar a similar. Estructuran su vida en la psicología más lineal y el racionalismo más estricto.
Los bloqueos
Como ya sabemos, hay tres maneras de encontrar un chakra:
Velocidad rápida
Personas autoritarias, con posesión de la verdad, con excesiva lógica, soberbia, con exceso de contacto con los seres de otros planos, sobretodo creándole confusión entre el mundo físico y el dimensional. Absorben los sentimientos y sensaciones de otras personas, extremadamente sensibles a la energía...
Velocidad lenta
Personas que temen el éxito, bajos objetivos en la vida, dolores de cabeza, problemas en la vista, sinusitis, enfermedades mentales, falta de concentración, pérdida de memória, locura senil, falta de lógica y sobretodo miedo al futuro.
Equilibrado
Persona carismática, muy intuitiva, con posibilidad de poder contactar psíquicamente y canalizar información, no se apega a las cosas materiales y tiene la capacidad de que le ocurran frente a ella fenómenos inusuales e incluso llegar a provocar tales fenómenos.
Atributos
Sabemos ya que los chakras tienen la característica de abrirse o de cerrarse. Cuando este chakra está abierto nos otorga:
Memoria, concentración el pensamiento racional e intuitivo, imaginación, visualización, devoción, clarividencia, dignidad, perdón, amplitud mental, dominio del espíritu sobre la materia, evolución espiritual y dominio sobre el drama.
Cómo equilibro este chakra?

Ajna, para ser equilibrado nos pide la práctica de la visualización, la intuición y la meditación. También hay que tener en cuenta que, sin antes desarrollar los chakras inferiores, por mucho que queremos equilibrar este chakra, la Kundalini se quedará en el camino.
Lo que nos ayuda también, no solo en este chakra si no en todos, es el incienso de Mirra, Copal o el Palo santo.
Y por supuesto, cualquier terapia asociada a este chakra, ya sea energética o física.
Conclusión
Ajna nos enseña a liberarnos de la pérdida de nuestra identidad espiritual formada por la sociedad y la amnesia creada por el conjunto de todas las reencarnaciones.
Gracias a nuestro Tercer Ojo, podemos estar más atentos a las señales que siempre están y han estado ahí, pero con la venda en nuestros ojos no podíamos (o no queríamos) ver.
También, como he mencionado anteriormente, debemos saber que si dejamos a un lado a los otros chakras y solo nos focalizamos en este, no habrá Ser en ningún lado que nos lo pueda armonizar y abrir, ya que la Kundalini no podrá hacer llegar su presencia a Ajna, y que quedará en el camino...
Se trata de ser un representante de los Planos Espirituales Superiores en la Tierra y servir de medio entre los dos mundos.
Cuando estás abierto a verlas, las señales aparecen en todos los lados.
Desde el corazón, para mi y para vosotros. Anna.
Comments